Peña Los Calderos

Año de fundación

La Peña Los Calderos se fundó en 1984 en la Casa Grande. Toma su nombre del cuarto cuartel del escudo de nuestra ciudad, aunque se barajaron otros, como “Las Tortugas, o Los Lentos”.

Tipo de Peña

Es una peña cultural, mixta y no taurina (no confundir con antitaurinos, cada socio caldero es libre de acudir a los festejos taurinos que considere).
Actualmente la peña está formada por aproximadamente 80 personas, entre mayores y niños. Y están encantados de admitir nuevos socios, por lo que no dudéis en poneros en contacto con ellos.

Dónde encontrarles

A lo largo del año, puedes encontrarles los viernes en la Cafetería Venezzia, C/ Circunvalación, S/N.
Durante las fiestas populares, en su caseta situada en la calle de la plaza de toros, debajo de la torre del reloj digital.

Curiosidades

Celebran las denominadas Calderadas, que son reuniones donde una personalidad les ilustra sobre los detalles curiosos de su profesión: astronautas, periodistas, personajes de la farándula…
También realizan anualmente un campeonato de Rana, donde se premia a la persona que mejor puntería tenga en el lanzamiento de tejos de acero contra un tablero con una rana boquiabierta en el medio. También el mas manta suele recibir algún premio de consolación.
En la noche de los tiempos carnavalescos, allá por 1986, contribuyeron a mejorar los desfiles con disfraces de gran calidad como el tren caldero, el gusano, los negros de la selva, las fichas de ajedrez, y más recientemente, los personajes de la literatura, Moulin Rouge, los hippies, la historia de la música, el circo clásico…
También fueron los primeros que comenzaron a decorar la portada de las casetas durante las Fiestas Populares: el oeste, la tienda china, el chalet, la carabela de Colón 1992, el castillo, el templo de Debod, el molino, los tebeos... han disfrutado mucho construyéndolas, y encima, hasta llegaron a ganar algún premio por ello.

Pañuelo Peña Los Calderos
Traje y colores de la Peña Los Calderos