El Pregón

El inicio de las Mejores Fiestas de la Comunidad de Madrid se da en el Pregón de las Fiestas Populares de Torrejón ¡olé!

Desde el primer año de las Fiestas Populares de junio, el pregón ha sido uno de los momentos más importantes del año.

Fue el viernes 20 de junio de 1980 cuando desde el balcón del Ayuntamiento, el escultor Pepe Noja dio el primer pregón de las Fiestas Populares de Torrejón de Ardoz.

Es en la Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz donde se da inicio a todas nuestras fiestas. Concretamente en las Fiestas Populares se realiza en el escenario de la Plaza Mayor.

Aunque el pregón suele ser sobre las diez de la noche, una hora antes el ambiente festivo ya inunda el centro de Torrejón.

Las charangas y batucadas recorren las calles del centro animando a los miles de fiesteros que llenan calles y bares.

El Charangazo del Pregón

Es la concentración de peñistas más grande que se realiza a lo largo del año. Llega a reunir entorno a una charanga a casi la totalidad de peñas y asociaciones culturales de la ciudad. 

El Charangazo es un desfile que se realiza por varias calles del centro de Torrejón terminando en la zona de casetas del Recinto Ferial.

  • 20:00 – Concentración de peñas con charanga en el Bar Castillo
  • 22:00 – Asistencia al Pregón en la Plaza Mayor
  • 22:15 – Desfile con charanga hasta el Recinto Ferial

Este acto organizado por las peñas de Torrejón con el apoyo del Ayuntamiento de Torrejón.

Cartel del Charangazo del Pregón 2022

¿Qué hacer después?

Tras el pregón en la Plaza Mayor suele haber un concierto u orquesta, pero el gran atractivo de nuestras fiestas lo encontraréis en el Recinto Ferial.

Allí os espera la feria, un lago pletórico de gente, la feria, las casetas de las peñas, un encierro nocturno y numerosos conciertos de bandas locales en el festival Torremusic.

Pregoneros a lo largo de los años

Cantantes, magos, actores, deportistas, presentadores de televisión y hasta ministros han tenido el honor de ser pregoneros de nuestras fiestas.

AÑO PREGONERO/A
1980
Pepe Noja (Escultor)
1981
Gregorio Peces-Barba (uno de los siete Padres de la Constitución Española)
1983
Javier Solana (Ministro de Cultura).
1985
Andrés Pajares (Actor)
1986
José Luís Coll (Humorista)
1987
Gila (Humorista)
1991
Nieves Herrero (Periodista)
1992
Pedro Piqueras (Periodista)
1993
El Gran Wyoming (Presentador)
1994
Teresa Rabal (Artista)
1996
Santiago Urrialde "Rambo" (Humorista)
1997
Moncho Alpuente (Humorista)
2004
Arévalo (Humorista)
2005
Rosario Mohedano (Artista)
2006
Bibiana Fernández (Famosa TV)
2007
Jorge Sanz (Actor)
2008
Jorge Garbajosa (Jugador de Baloncesto)
2009
Juan El Golosina (Famoso TV)
2010
Los Morancos (Humoristas)
2011
Pilar Rubio (Presentadora)
2012
David Castillo (Actor)
2013
Merche (Artista)
2014
Rosa Benito (Famosa TV)
2015
Rosario Flores (Artista)
2016
Manuel Alcalde Ramos (Mago)
2017
Rubén Nieto (boxeador), Juanjo Crespo (atleta) y Miriam Gutierrez (boxeadora)
2018
Adesso (artistas)
2019
Jugadores/as Torrejón A.D.
2020
Fiestas Populares Suspendidas
2021
Fiestas Populares Suspendidas
2022
Musta (Torrejonero ilustre)
2023
David y Javier Quiros, campeones de España y Madrid de tiraje y servicio de cerveza.

Toda esta información la hemos extraido de la web del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y las hemerotécas de los periódicos ABC y El País.

Como habéis visto, nos falta información de muchos de los años. Si tienes información al respecto y nos la quieres facilitar, puedes enviarnos un correo electrónico a [email protected]

¡Entre todos seguro que conseguimos el mayor número de datos sobre nuestras fiestas!

NO TE LO PIERDAS